Novedades
La Lcda. Denise M. Berlingeri Rivera tiene una destacada carrera profesional que la ha llevado a ocupar el cargo de directora ejecutiva de la Alianza Puertorriqueña de Telecomunicaciones desde 2021, donde es responsable de las operaciones de la institución. Antes de convertirse en abogada-notaria, Denise adquirió experiencia trabajando en diversas compañías de renombre como Texaco, Caribel Fragrances (una división de L’Oreal), y Garrido & Co. A partir de 1996 comenzó a laborar en instituciones sin fines de lucro, como la Cámara de Comercio de Puerto Rico y el Museo de Arte de Ponce.
Su formación académica incluye un bachillerato y una maestría en Administración de Empresas de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras. Además, como parte de su rol como abogada-notaria, Denise también realiza trabajo voluntario y pro bono a través de ciertas instituciones, brindando apoyo a quienes lo necesitan.
#APT #Telecomunicaciones
... ver másver menos

- Likes: 9
- Shares: 0
- Comments: 1
Buena foto y excelente curriculum vitae
Felipe J. Hernández Rivera es un líder visionario en el campo de las telecomunicaciones y la sostenibilidad en Puerto Rico desde el 1995. Como Presidente de VPNET, Red Verde y cofundador de Island Networks en Jamaica ha trabajado incansablemente para garantizar que la tecnología sea accesible para todos, promoviendo la inclusión digital en comunidades desfavorecidas. Su enfoque en la innovación y la colaboración ha permitido el desarrollo de proyectos con el Gobierno Federal y Local que conectan a los puertorriqueños, facilitando el acceso a la tecnología y a servicios esenciales.
Bajo su liderazgo, Red Verde ha implementado iniciativas que combinan la tecnología con la transformación digital y la empleabilidad tecnológica. Este trabajo, en conjunto con Microsoft y alcaldes, ha impactado positivamente la calidad de vida de muchas comunidades.
Felipe ahora enfoca sus esfuerzos en llevar la Inteligencia artificial para seguir impulsando cambios significativos que beneficiarán a las comunidades que más lo necesitan.
Es pasado presidente y socio fundador de la Alianza Puertorriqueña de Telecomunicaciones.
... ver másver menos

¿Interesado en que tu empresa sea socia de la APT?
Conoce nuestra categoría Miembro Votante.
Esta categoría está reservada para las empresas operativas. Para calificar como Miembro Votante, debe:
-Estar registrado ante el Negociado de Telecomunicaciones de Puerto Rico como una empresa certificada, CMRS, ETC, TV por cable o VoIP interconectada, o propietario de una licencia de espectro FCC, o arrendatario de espectro aprobado por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés), o un mejor licitador para una licencia al cierre de cualquier subasta de espectro FCC, que proporciona o tiene planes para proporcionar un servicio inalámbrico bidireccional, o propietario de la participación de cable submarino.
-Tener presencia en el mercado de Puerto Rico y estar autorizado para hacer negocios en Puerto Rico.
Para más información puedes acceder: www.alianzatelecom.org/membresia/
#Apt #telecomunicaciones
... ver másver menos

En una mesa redonda con El Nuevo Día, representantes de la Alianza Puertorriqueña de Telecomunicaciones, reflexionaron sobre los avances de la industria de telecomunicaciones, así como los retos para promover su fortalecimiento, como lo es la otorgación de permisos.
#Apt #telecomunicaciones
... ver másver menos

Telecomunicaciones en Puerto Rico: líderes abogan por más infraestructura y permisos ágiles
www.elnuevodia.com
El sector denuncia que, históricamente, el gobierno ha ignorado sus reclamos y no les considera en el proceso de toma de decisiones
Rhadames O. Alberti es un destacado empresario y líder en la industria de las telecomunicaciones, con nueve años de experiencia en el sector. Desde su posición como presidente y director ejecutivo de InNet Connections, empresa que fundó en 2016, ha impulsado el desarrollo de soluciones innovadoras y servicios de alta calidad para clientes nacionales e internacionales.
Egresado de la Universidad Interamericana con una carrera de Administración de Empresas con énfasis en Mercadeo Internacional, Alberti integra su formación con una sólida experiencia en la gestión de proyectos, logrando la planificación eficiente y la implementación exitosa de estrategias que garantizan el crecimiento sostenido de la organización. Su liderazgo visionario, orientado a la mejora continua, promueve la colaboración y el desarrollo del talento humano dentro de su equipo de trabajo, fortaleciendo así la cultura de excelencia e innovación que caracteriza a InNet Connections.
Con una firme pasión por la tecnología y la conectividad, Rhadames O. Alberti sigue expandiendo las fronteras de la empresa a través de alianzas estratégicas y nuevas oportunidades de negocio, consolidando su posición como referente en el mercado de las telecomunicaciones.
#Apt #telecomunicaciones
... ver másver menos

Muy orgullosa de tus logros mi hermano, muy merecido x su esfuerzo y dedicación. Tamo
Gran ser humano y siempre dispuesto ayudar a los demás. Un privilegio ser tu amigo. Felicitaciones Rhadames Orlando Alberti Martinez
Víctor Suárez, vicepresidente de Fuse Telecom, desde hace 11 años en la empresa, es un líder con más de 20 años de experiencia en la industria de las telecomunicaciones. Como parte del equipo fundador de Fuse Telecom, una compañía netamente puertorriqueña, su visión estratégica y compromiso han sido fundamentales para el crecimiento sostenido de Fuse Telecom, ofreciendo conectividad de alta calidad a clientes residenciales y comerciales en toda la isla.
Víctor es graduado de bachillerato en Administración de Empresas de la Universidad del Sagrado Corazón.
#Apt #telecomunicaciones
... ver másver menos

Felicidades Víctor!!!
Felicidades Victor!
Orgulloso pero no sorprendido. Mucho éxito siempre
Andrés M. Ramos es fundador y presidente de Freedom Networks LLC, una empresa que se estableció en Vega Baja, Puerto Rico, en 2016, y que desde su fundación ha experimentado un crecimiento continuo e innovador, logrando ofrecer servicios en toda la isla.
Como joven y exitoso empresario, Andrés está profundamente apasionado por la tecnología y enfocado en ofrecer soluciones innovadoras a los desafíos cotidianos en el campo de las telecomunicaciones.
Con una visión estratégica y un enfoque práctico, ha trabajado en el desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas que impulsan la eficiencia y el crecimiento en el sector. Su compromiso con la excelencia y su capacidad para enfrentar retos con creatividad lo han convertido en un referente dentro de la industria, siendo un líder que marca la pauta para el futuro de las telecomunicaciones en Puerto Rico.
... ver másver menos

Gino Villarini, fundador y presidente de AeroNet Wireless Broadband LLC, ha dedicado más de 24 años a transformar la industria de las telecomunicaciones en Puerto Rico, las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y el sur de la Florida. Desde la fundación de AeroNet en 2001, Villarini ha liderado con visión y compromiso, posicionando a la empresa como líder en tecnología de fibra óptica y fijo inalámbrica. Con más de 30 años de experiencia en la industria de la tecnología y telecomunicaciones, Gino ha combinado su espíritu innovador con su habilidad empresarial para cerrar la brecha digital y ofrecer servicios de banda ancha de clase mundial a clientes comerciales y residenciales.
Además de liderar AeroNet, Villarini es un entusiasta inversionista en “startups” tecnológicas, mentor y un firme creyente en la innovación disruptiva, demostrando un interés continuo en las tecnologías emergentes y su potencial transformador. Gino Villarini representa el ejemplo de un líder comprometido con el progreso tecnológico y el desarrollo económico, trabajando incansablemente para conectar a las comunidades y empresas con el futuro de las telecomunicaciones.
#APT #Telecomunicaciones
... ver másver menos

Gino Villarini, fundador y presidente de AeroNet Wireless Broadband LLC, ha dedicado más de 24 años a transformar la industria de las telecomunicaciones en Puerto Rico, las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y el sur de la Florida. Desde la fundación de AeroNet en 2001, Villarini ha liderado con visión y compromiso, posicionando a la empresa como líder en tecnología de fibra óptica y fijo inalámbrica. Con más de 30 años de experiencia en la industria de la tecnología y telecomunicaciones, Gino ha combinado su espíritu innovador con su habilidad empresarial para cerrar la brecha digital y ofrecer servicios de banda ancha de clase mundial a clientes comerciales y residenciales.
Además de liderar AeroNet, Villarini es un entusiasta inversionista en “startups” tecnológicas, mentor y un firme creyente en la innovación disruptiva, demostrando un interés continuo en las tecnologías emergentes y su potencial transformador. Gino Villarini representa el ejemplo de un líder comprometido con el progreso tecnológico y el desarrollo económico, trabajando incansablemente para conectar a las comunidades y empresas con el futuro de las telecomunicaciones.
#APT #Telecomunicaciones
... ver másver menos

La CPA María de los Ángeles Virella es graduada Magna Cum Laude de bachillerato en Contabilidad de la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
Inició su trayectoria en el sector de telecomunicaciones en 2001 como contralora de la empresa WorldNet Telecommunications LLC. Desde esta posición, tuvo la oportunidad de trabajar con todas las áreas del negocio, lo cual la fue preparando para el puesto que ocupa hoy día como presidenta de WorldNet desde 2015.
María obtuvo el Premio como CPA Distinguida en la división de Servicios Distinguidos en la Industria y Comercio del Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Puerto Rico. Además, ha sido conferenciante en importantes eventos de asociaciones profesionales y sectoriales.
María es un ejemplo de perseverancia, innovación y compromiso con la excelencia. Su habilidad para motivar y guiar a sus empleados ha sido crucial para
crear un entorno de trabajo dinámico y colaborativo, donde se destacan la creatividad y la innovación.
Asimismo, su visión estratégica asegura que la empresa continúe siendo una líder en el mercado de las telecomunicaciones, adaptándose y evolucionando en un entorno empresarial en constante cambio.
#Apt #telecomunicaciones
... ver másver menos

Para reforzar la cobertura y velocidad de las redes móviles, especialmente en áreas con alta demanda de conectividad, se utilizan “small cells”.
Estas funcionan como pequeños repetidores que mejoran la señal en interiores y exteriores, reduciendo la congestión y optimizando la experiencia del usuario para conexiones más rápidas y estables.
#APT #Telecomunicaciones
... ver másver menos

Un “hotspot” es un punto de acceso WiFi que permite conectar dispositivos a Internet. Puede ser público, privado o activado desde un teléfono móvil usando datos. Al encenderlo en tu celular, este crea una red para que otros dispositivos se conecten.
Para mayor seguridad, usa una contraseña y evita compartir información sensible en redes abiertas.
#APT #Telecomunicaciones
... ver másver menos

¿Por qué formar parte de la Alianza Puertorriqueña de Telecomunicaciones?
La Alianza trabaja para fortalecer la industria de telecomunicaciones en la isla, promoviendo la competencia leal y el desarrollo de políticas públicas para su crecimiento Contáctanos para más información:
📧 info@alianzatelecom.org
🌐 www.alianzatelecom.org
Facebook: @alianzatcompr
X: @AlianzaTComPR
#ap #telecomunicaciones
... ver másver menos

Enrique Ortiz de Montellano fue nombrado Presidente y Principal Oficial Ejecutivo de Claro Puerto Rico en abril de 2008.
Es responsable de dirigir las riendas del proveedor de telecomunicaciones más grande de Puerto Rico, sirviendo más de 1.6 millones de clientes de servicio alámbrico, inalámbrico, transmisión de data y televisión paga.
Es miembro de la junta de directores de Claro Puerto Rico (TELPRI) y secretario de la Alianza Puertorriqueña de Telecomunicaciones. Es, además, miembro del “Business Emergency Operation Center” (BEOC), creado luego del paso del huracán María en el 2017.
Enrique comenzó su carrera en Telcel, principal subsidiaria de América Móvil, la empresa de telecomunicaciones de América más grande del mundo en cantidad de accesos. Ortiz de Montellano es licenciado de la Universidad Anáhuac del SUR en México.
#APT #Telecomunicaciones
... ver másver menos

¿Recuerdas cuando los expedientes médicos eran archivos en papel?
Encontrar información podía tomar horas, los documentos se deterioraban y los errores en la documentación eran comunes. Hoy, con la historia clínica electrónica, los profesionales de la salud acceden de inmediato a los datos de los pacientes, agilizando diagnósticos y tratamientos.
La digitalización ha transformado la atención médica, mejorando la eficiencia y la seguridad de la información.
#Apt #telecomunicaciones #InnovaciónEnSalud
... ver másver menos

La Lcda. Wanda Pérez Álvarez se desempeña como Senior Government Affairs Manager de Liberty Communications, tanto para Puerto Rico como para el mercado de Islas Vírgenes. Actualmente es vicepresidenta de la Alianza Puertorriqueña de Telecomunicaciones.
Ha fungido como directora de la División de Contratos y Ley 9 del Departamento de Justicia de Puerto Rico y Ayudante Ejecutiva a cargo de la División de Asesoramiento Legal de la Oficina de Gerencia y Presupuesto de Puerto Rico. Posteriormente, fungió como Directora de Servicios Legales y Legislativos de la Cámara de Comercio de Puerto Rico.
Es pasada presidenta de la Alianza Puertorriqueña de Telecomunicaciones donde colaboró con el gobierno, otras asociaciones y entes privados para lograr el desarrollo pleno de la industria de telecomunicaciones en aras de alcanzar el mejor acceso, y los mejores servicios para los puertorriqueños, a la vez que se impulsa el desarrollo económico de Puerto Rico, y por lo tanto de sus ciudadanos, en un ambiente de igualdad y libre empresa.
#Apt #telecomunicaciones
... ver másver menos

Para 2025, se proyecta que habrá más de 30 mil millones de dispositivos IoT en el mundo, según el portal Statista. Desde electrodomésticos inteligentes hasta sensores industriales, la conectividad se expande a todos los ámbitos de la vida.
#Apt #telecomunicaciones
... ver másver menos

Pedro G. Andrés es un líder experimentado en la industria de las telecomunicaciones, fundador de la empresa Neptuno en el 1999. Su trayectoria profesional incluye un período como Vicepresidente de Operaciones y Servicio al Cliente en una destacada empresa de telecomunicaciones con amplias operaciones en Puerto Rico y América Latina.
Las contribuciones de Pedro G. Andrés no han pasado desapercibidas, haciéndole merecedor del prestigioso Premio Zenith de la Cámara de Comercio en 2009 por sus destacados logros en el Sector de las Telecomunicaciones. Además, ha participado como conferenciante, compartiendo sus ideas y experiencia en eventos en Estados Unidos y América Latina. Asimismo, dedica tiempo a presidir la Fundación de la Carlos Beltrán Baseball Academy, demostrando su compromiso con el desarrollo comunitario y juvenil.
... ver másver menos

A great guy!!
La Junta de Directores de la Alianza Puertorriqueña de Telecomunicaciones tiene la responsabilidad de liderar los trabajos de la organización, conforme a su misión y visión. En próximas publicaciones les presentaremos el trasfondo de cada uno de estos profesionales comprometidos con el desarrollo de la industria y de Puerto Rico.
#Apt #telecomunicaciones
... ver másver menos

Felicidades hijo mio
Éxitos!